Todas las entradas de: Diana Lizárraga

Torneo Interno del Día del Niño 2025

En celebración del día del niño, en Malala Academia se organizó un Torneo Interno en las disciplinas de Kung Fu y Jiu Jitsu respectivamente los días 28 y 29 de abril, participaron alrededor de 120 alumnos Malala, en él, se premiaron con medallas a los 3 finalistas por categoría, al finalizar el torneo, el Cómite de Padres Malala, organizó un convivio acorde a la nueva Estrategia Nacional de Vida Saludable.

Torneo Interno del Día del Niño 2025 de KungFu

Organizado por la maestra de piso, Shifu Miriam López, con el apoyo de maestros cintas negras de la Academia, asimismo tanto alumnos aspirantes a cinta negra y capitanes Malala como egresados del programa «Sudando Por Un Futuro Mejor».

Torneo Interno del Día del Niño 2025 de JiuJitsu Brasileño

En la segunda etapa del Torneo, el día 29 de abril, niñas, niños y jóvenes pertenecientes al programa de permanencia escolar, «Sudando Por Un Futuro Mejor», demostraron sus habilidades técnicas en JiuJitsu Brasileño y valores con los que han ido creciendo a lo largo de su formación.

El torneo fue organizado por nuestros capitanes Malala, Sensei Kimberly Molina y Sensei Alfredo Flores bajo la supervisión de nuestra maestra de piso Shifu Miriam López y, con el apoyo del maestro Sensei Marco Olivas, nuestros cintas negras y aspirantes, el cual mostraron gran compromiso con el crecimiento integral de los alumnos.

El evento contó con la distinguida presencia de Daniela Campos, jefa del Departamento de Deporte Social del ISDE, quien fue testigo del impacto positivo que la práctica deportiva tiene en la vida de la niñez y juventud sinaloense.

Reconocimientos especiales

Agradecemos profundamente a las organizaciones que hicieron posible este evento:

  • Grupo Jaztea: Por su contribución en especie con 130 tés Jaztea stevia.
  • ISDE: Por la donación de medallas para los ganadores y material deportivo (balones, aros, conos, escaleras y cuerdas) para rifar entre los participantes.
  • BRED: Por su generoso donativo de más de 90 juguetes, que se entregarán en conmemoración de esta fecha.
  • Club Rotario Culiacán Oriente: Por facilitar el acceso a frutas y verduras frescas para el bienestar de nuestros niños.

Estas acciones reflejan el poder de la colaboración entre sociedad, iniciativa privada y voluntad social para transformar vidas. Los invitamos a seguir sumándose a nuestras iniciativas y a compartir el impacto de Malala Academia en sus redes.

1er Informe de Trabajo de la JAP Sinaloa 2024

Una actividad sustantiva de la Junta de Asistencia Privada, JAP, es la supervición del cumplimiento de la Ley de Instituciones de Asistencia privada del Estado de Sinaloa; para ello, se realizaron 121 visitas de inspección a las IAP, revisando el debido cumplimiento de sus obligaciones legales, contables, fiscales y operativo-asistenciasles; ademas, con esta diligencia otorgamos a las IAP mayor credibilidad y haciéndolas merecedoras de más confianza por parte de todos los actores que intervienen en su existencia y propósito.

Por esta razón, el día lunes 28 de abril de 2025 en la ciudad de Culiacán, Sin., el Lic. Roque B. Mascareño Chávez, rindió su primer informe de labores como Presidente de la JAP Sinaloa en su periodo 2024-2027. Destacó el impacto de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en el estado reconociendo su dedicación como motor del desarrollo social.

Lic. Roque B. Mascareño, Presidente de la JAP Sinaloa

Logros clave del año:

  • 2.24 millones de servicios asistenciales brindados.
  • Generación de 810 empleos y 731 programas de atención.
  • Reclutamiento de 5,478 voluntarios.
  • $589 millones de pesos en inversión social por parte de las IAP.

Otros avances:

  • Creación de nuevas IAP (Patronato del Cecyte Sinaloa, Súmate Sinaloa, entre otras).
  • Realización de 39 eventos (talleres, convenios, conferencias y actividades lúdicas).

Presidencia y asistentes destacados:

El evento, celebrado en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), contó con la presencia de:

  • Dra. Eneyda Rocha Ruiz (DIF Sinaloa), en representación del Gobernador.
  • Dr. Cuitláhuac González (Secretario de Salud).
  • Representantes de IAP, sector empresarial (AMMJE, CANACO, COPARMEX), académico (UAdeO, Tec de Monterrey) y sociedad civil.

Este informe refleja el compromiso colectivo entre gobierno, IAP y sociedad para transformar Sinaloa.

Lic. Alan Alexis Vega, Gerente sucursal Buenos Aires Malala Academia IAP; Lic. Roque B. Mascareño, Presidente de la JAP Sinaloa; e Ing. Harry Gallegos, Jefe de Procuración de Fondos Malala Academia IAP.
Lic. Alexis Alan Vega, Gerente de Malala Academia IAP sucursal Buenos Aires; Lic. Roque B. Mascareño, Presidente de la JAP Sinaloa; e Ing. Harry Gallegos, Procurador de Fondos Malala Academia IAP sucursal Buenos Aires.

«La JAP Sinaloa presentó su 1er Informe 2024: 2.24M de servicios asistenciales, $589M en inversión social y 5,478 voluntarios reclutados. Evento liderado por Roque Mascareño con presencia de Eneyda Rocha (DIF), sector empresarial y académico. «

Además…

Nuestro procurador de fondos de Malala Academia IAP, el Ing. Harry Gallegos, fue entrevistado y publicado en una nota periodística en plataforma digital de «Los Noticieristas». El cual añade antes de haber dado inicio al evento.

“El informe radica en todo un tema de institucionalidad y transparencia, rendición de cuentas, es saber que lo que se dice que se está haciendo realmente se está haciendo, el impacto que ha tenido, los logros y hacer todo reporte. Les da a todos nuestros donantes y nuestros aliados que las cosas se están haciendo bien, es la mayor importancia… La junta es la que nos regula, nos audita, nos capacita y nos ayuda a hacer cosas mejor cada vez”, expresó.

Ing. Harry Gallegos, procurador de fondos de Malala Academia IAP sucursal Buenos Aires.

Haga click en la imagen para consultar la nota informativa y obtener más detalles acerca del evento en cuestión.

El Club de las Chicas Cocodrilo

Es una obra de teatro musical inspirada e interpretada por mujeres emprendedoras de la Ciudad de Culiacan Sinaloa, la cual se llevó a cabo el día 23 de Marzo del 2025 en las instalaciones de la Torre Académica de la UAS, con dos funciones 11:00 AM y 3:00 PM, costo del Boleto $350 que, fue posible adquirir en instalaciones de Librería Mexico y en las taquillas de el Teatro, el dinero recaudado fue para nuestra fundación, MALALA ACADEMIA IAP que, como saben somos una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro con la misión de promover la Eduación y los Valores a través de las Artes Marciales.

La producción fue llevada a cabo por “𝑺𝑨𝒀𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑫𝑼𝑪𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 “ 𝑯𝒆𝒓𝒆𝒏𝒊𝒂 𝑼𝒓𝒆𝒏𝒔, Productora Ejecutiva de la misma en rueda de prensa destacó la importancia de apoyar estas fundaciones en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo en Culiacán.

Club de las Chicas Cocodrilo es una fascinante obra original que narra las vivencias de nueve niñas en un campamento, donde una directora deambula por los pasillos en busca de ellas. Para esquivar su mirada y enfrentar las sombras que las inquietan, estas valientes almas abordarán sus dilemas y situaciones de maneras extraordinariamente creativas, todo ello entrelazado con las melodías vibrantes de las décadas de los 80’s y 90’s.

La motivación que hizo posible esta obra de teatro musical surge de la delicada situación que ha enfrentado la ciudad de Culiacán en los últimos meses. El objetivo es elevar la cultura local a través de la música, el teatro y la danza, mientras se busca apoyar a una de las muchas fundaciones que han estado trabajando desde el principio para alejar a los jóvenes de estas circunstancias.

Lo que hizo que este proyecto fuera tan fascinante es que las actrices son empresarias, socias de AMMJE, quienes han trabajado en esta obra con compromiso, disciplina y dedicación. Las actrices han estado desarrollándose en el ámbito artístico desde noviembre, preparándose en danza, teatro y canto.

No te la pierdas, además de pasártela muy bien y disfrutar del talento de estas grandes personalidades de nuestro estado. Apoyarás una gran causa, “Infancia es destino” y justo ahí es donde queremos incidir en las vidas de las personas.

Días después de la obra teatral y recaudado los fondos de ambas funciones, se hizo entrega del cheque simbólico por parte del Club de Chicas Cocodrilo en las instalciones de Malala Academia de Buenos Aires. Una valiosa muestra de apoyo que fortalece nuestro programa de formación integral para niñas, niños y jóvenes.

Durante este significativo acto, contamos con la distinguida presencia de nuestro fundador, Roberto Gutiérrez, el procurador de fondos Harry Gallegos, el gerente de la sucursal Buenos Aires Shifu Alan, nuestra maestra de piso Shifu Miriam López y a las empresarias AMMJE, quienes atestiguaron este momento que reafirma el compromiso colectivo con el bienestar y desarrollo de nuestra comunidad.

Agradecemos profundamente al Club de Chicas Cocodrilo por su generosidad y por creer en el poder transformador de la educación y el deporte como herramientas de cambio social. Este tipo de alianzas nos inspiran a continuar trabajando con entusiasmo y responsabilidad por un futuro más justo e inclusivo.

Recibe certificación de Transparencia e instucionalidad

Entregan a Academias Malala Reconocimientos de Institucionalidad y Transparencia #AIT2024

Ciudad de México.- Recibe nuestro Presidente, Mtr. Roberto Gutiérrez, la Acreditación Institucionalidad y Transparencia 2024 en Nivel Óptimo, para las Academias Malala; por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), dicha acreditación es un reconocimiento público que se otorga a las Organizaciones de la Sociedad Civil que cumplen con una serie de indicadores que reflejan su nivel de desarrollo, su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia; lo cual a su vez, permite a diferentes públicos identificar organizaciones confiables, aumenta su visibilidad social e incrementa la confianza de la sociedad en ellas.

Nuestro Presidente agradeció y felicitó a Lic. Ricardo Bucio Mújica, Presidente ejecutivo de Cemefi y a todos los miembros del CEMEFI, por las atenciones brindadas, las capacitaciones que brindan a todas las instituciones, por el gran esfuerzo que realizan por buscar día a día la mejora continua, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento institucional.

#SudandoPorUnFuturoMejor#MalalaAcademiaIAP#MalalaLosMochis#MalalaHermosillo#MalalaLaCosta#Lapiezaquefaltaerestú#ODS#CEMEFI#TeamMalala#ArtesMarcialesTradicionales#Alianzas#FamiliaMalala#ComunidadTrabajandoPorLaComunidad#100PorCientoMalala#JAPSinaloa#MalalaSonora#MalalaSinaloa#TAA#FSKAWORD