Todas las entradas de: Malala Academia

Campaña en México alerta sobre el creciente consumo de drogas

Campaña en México alerta sobre el creciente consumo de drogas en el país, especialmente grave en niñas, niños y adolescentes.

AGENCIA EFE / NOTICIA

“Esta campaña de comunicación tiene como objetivo presentar testimonios reales, entrevistas reales contadas por sus protagonistas de lo que fue vivir en el infierno de las drogas”, ha comentado la activista.
MEX2703. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 18/08/2023.- La vocera de la campaña contra las drogas «¿No pasa nada?», Marisol Chiquete Portillo, posa durante una entrevista con EFE el 17 de agosto de 2023, en Ciudad de México (México). La campaña «¿No pasa nada?» busca alertar sobre el creciente de drogas en México, en particular en niños y menores de edad, y advertir sobre lo difícil que es salir de las adicciones, dijo este viernes a EFE Marisol Chiquete, vocera de la iniciativa. EFE/Isaac Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La campaña “¿No pasa nada?” busca alertar sobre el creciente consumo de drogas en México, en particular en menores de edad, y advertir sobre lo difícil que es salir de las adicciones.

“Esta campaña de comunicación tiene como objetivo presentar testimonios reales contados por sus protagonistas de lo que fue vivir el infierno de las drogas”, dice Marisol Chiquete Portillo, vocera de la iniciativa.

De acuerdo con datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), 296 millones de personas en todo el mundo, en un rango de edad entre los 15 y los 64 años, consumen algún tipo de droga.

De ellas, el 90% empezó a ingerirlas antes de cumplir la mayoría de edad.

En México, añade Chiquete Portillo, se calcula que dos millones de niños consumen drogas, lo que equivale a “llenar diecisiete veces el Estadio Azteca”.

Además, a raíz de la pandemia de Covid-19, el consumo de estupefacientes aumentó un 15% en el país.

La activista añade que en 2018 se determinó que en México la edad promedio en que una persona se iniciaba en las adicciones era entre los 12 y los 17 años. Cinco años después, el consumo “es a partir de los 10 años”.

Ante esta realidad, la organización Malala Academia IAP de Culiacán creó la campaña de prevención “¿No pasa nada?”, que se inició en 2020 y actualmente cuenta con cuatro temporadas.

Con ella se busca generar conciencia a través de testimonios sobre las consecuencias del consumo de drogas, que se publican en plataformas como Facebook, YouTube y Spotify.

El nombre de la iniciativa surge de una expresión con la que generalmente se invita a los jóvenes a ingerir estupefacientes: “Prueba, al cabo que no pasa nada”.

“Que quede bien claro que sí pasa y como testigo están estas historias”, enfatiza Chiquete Portillo.

La campaña está en su cuarta temporada y cuenta con 40 vídeos de testimonios. Cada uno dura alrededor de seis minutos y ya suman 100 millones de reproducciones.

Uno de los principales hallazgos de la campaña es que entre las drogas más consumidas están el fentanilo, la marihuana, la heroína, el crack y los inhalables.

De acuerdo con el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Droga, desde 2013 ha aumentado gradualmente el consumo de fentanilo.

Antes de 2018, la cifra oficial anual no rebasaba los 10 casos; en 2019 pasaron a 25, y en 2020, a 72.

En 2021 crecieron a más del doble, cuando alcanzaron los 184, y para 2022 sumaron 333 casos.

“La verdad es que el enfoque y lo que detectamos en estas entrevistas es que el consumo de drogas, cualquier droga, es negativo en su totalidad y es un daño directo al cerebro, al cuerpo, a la familia”, afirma Chiquete.

Subraya que lo más preocupante es que solo uno de cada 10 consumidores logra rehabilitarse exitosamente y son justamente aquéllos que han salido de esta adicción los que comparten sus historias en esta campaña.

Certificación Oficial de México como Entrenador Deportivo en Acondicionamiento Físico

Entregan Certificación Oficial de México como Entrenador Deportivo en Acondicionamiento Físico; a nuestro Mtro. Marco Polo Gutiérrez R., en cumplimiento a las políticas de calidad en el servicio y fortalecimiento institucional, acreditado por Red Conocer y la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo el estándar de competencia EC0474. Felicitamos a Sensei Marco Polo, por su dedicación y esfuerzo, en hora buena.

#TeamMalala

Conoce nuestro Modelo de Creación de Valor de viva voz de nuestro Director General e Instructor en Jefe de Artes Marciales Escolarizadas de fundación Malala Academia IP.

Codigo de Conducta Alumnos Malala Academia

CÓDIGO DE CONDUCTA MALALA ACADEMIA

  • Respetaré a los padres, compañeros y familiares
  • Respetaré a los ancianos, maestros, así como a las autoridades
  • No utilizaré técnicas de combate en la calle, solo utilizaré mis conocimientos de defensa de ataques que pongan en peligro mi vida y como último recurso.
  • Jamás utilizaré mis conocimientos para humillar, lastimar o causar daño.
  • Seré capaz de mantener control de mí mismo en todo momento.
  • Promoveré la paz y la armonía entre las personas.
  • No me mostraré cruel y/u orgulloso
  • Tendré voluntad, participaré con entusiasmo y perseverancia en todo lo que haga.
  • Seré modesto, sincero, honrado y discreto.
  • Aun estando fuera de la escuela, representado a MALALA ACADEMIA, por lo que estoy consciente que mis actos engrandecen o dañan la imagen de la institución, por lo que me conduciré siempre de manera correcta.
Conoce nuestro Modelo de Creación de Valor de viva voz de nuestro Director General e Instructor en Jefe de Artes Marciales Escolarizadas de fundación Malala Academia IP.

#TeamMalala

Brunch con Socios Formadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Con la finalidad de fortalecer la vinculación con las instituciones educativas y de la Sociedad Civil, se realizó el evento «Brunch Con Socios Formadores», en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora Norte.

Dicho evento estuvo a cargo de los maestros Alejandra Montaño, Anayansi García y Agustín Mateo arredondo, quienes dieron a conocer la convocatoria de proyecto para este verano y el semestre Agosto-Diciembre 2023.

Agradecemos al Tec de Monterrey, Campus Sonora Norte, por la invitación a este evento.

Asistieron la Gerente del Centro, Eva Cristina Sesma y la Trabajadora Social Karen Plata.

#SudandoPorUnFuturoMejor#MalalaAcademiaIAP#MalalaAcademiaIAPHermosillo#ODS#Alianzas#ComunidadTrabajandoPorLaComunidad#TeamMalala#Educacion#ArtesMarcialesTradicionales#FamiliaMalala

Reconoce CEMEFI a Malala Academia en Transparencia

Por dos años más Malala Academia IAP recibió con el nivel óptimo la Acreditación Institucionalidad y Transparencia 2022 por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), dicha acreditación es un reconocimiento público que se otorga a las Organizaciones de la Sociedad Civil que cumplen con una serie de indicadores que reflejan su nivel de desarrollo, su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia; lo cual a su vez, permite a diferentes públicos identificar organizaciones confiables, aumenta su visibilidad social e incrementa la confianza de la sociedad en ellas.

Fue el Director General de Malala Academia IAP, Lic, Marco Polo Gutiérrez, quien asistió a este importante evento en la Ciudad de México y recibió la acreditación por parte de Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. Previo a la ceremonia, asistió a la Conferencia Magistral “Órganos de Gobierno” con la ponente y aliada de Malala Academia Patricia Herrera, Directora de Pontis A.C.; y seminarios interactivos con distinguidos exponentes y miembros del CEMEFI.

Agradeció y felicitó a todos los miembros del CEMEFI por las atenciones brindadas, las capacitaciones que brindan a todas las instituciones, por el gran esfuerzo que realizan por buscar día a día la mejora continua, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento institucional.

A su vez, dijo estar orgulloso y agradecido de que Malala Academia forme parte de la Red OSC Hermosillo y a las OSC que pertenecen a la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, quienes también fueron galardonadas con esta acreditación.

.

.

.

.

.

#SudandoPorUnFuturoMejor#MalalaAcademiaIAP#MalalaAcademiaIAPHermosillo#MalalaAcademiaIAPAlumniLaCosta#Lapiezaquefaltaerestú#ODS#CEMEFI#TeamMalala#ArtesMarcialesTradicionales#Alianzas#FamiliaMalala#ComunidadTrabajandoPorLaComunidad#100PorCientoMalala#JAPSinaloa#MalalaSonora#MalalaSinaloa

Conoce nuestro Modelo de Creación de Valor de viva voz de nuestro Director General e Instructor en Jefe de Artes Marciales Escolarizadas de fundación Malala Academia IP.

Histórica visita de la Familia Funakoshi en CDMÉXICO

Imparten seminario de Instructores a nuestros Maestros de Shotokan Funakoshi Ryu de la fundación Academias Malala, como parte de la visita histórica a la Ciudad de México de la Familia Funakoshi organizada por Templo Shaolin de México A.C.; Kevin Funakoshi Sensei (4ta generación descendientes de los creadores del Karate Do Shotokan), revisó y actualizó las metodologías pedagógicas y andragógicas con las que se imparte esta disciplina en las academias.

El Gran Maestro Kevin Funakoshi Shihan es un Hachi Dan certificado (8º Dan) bajo el Black Belt Hall of Fame y fundador de FSKA es hijo de Shihan Kenneth Funakoshi y sobrino nieto del fundador del Karate Shotokan, Gichin Funakoshi. 4ta generación descendientes de los Funakoshi (Creadores del Karate Shotokan). ; muchas felicidades a nuestro Shihan Kevin Funakoshi y al Templo Shaolin de México A.C. por ser los organizadores de este grandioso evento en el Monasterio Shaolin.

Fotos: Omar Carrazco / Malala Academia IAP.

#karatedo#KarateDoShotokan#japanese#karate#traditional#funakoshi#authentic#船越#TeamMalala#kevinfunakoshi#FskaWorldMexico#fskaworld

Conoce nuestro Modelo de Creación de Valor de viva voz de nuestro Director General e Instructor en Jefe de Artes Marciales Escolarizadas de fundación Malala Academia IP.

Entrega de Certificados Oficiales SEP-Conade-ENED

Ceremonia de entrega para maestros e instructores, de Certificados Oficiales SEP-Conade-ENED para Entrenadores deportivos en la especialidad de Karate y Taekwondo escolarizado, en pro del cumplimiento de las políticas de calidad en el servicio y fortalecimiento institucional. Este 15 de abril del 2023, en las instalaciones de la Academia Malala Hermosillo, la ceremonia de entrega fue dirigida por el Mtro. Fernando Chacón Romero, Presidente Sonora en Federación Mexicana De Deporte Escolar, donde indico que hacia entrega oficial en representación del Mtro. Martin Sánchez Tenorio, Presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar A.C. y del Mtro. Teócrito Arteaga Nochebuena, Director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos.

Felicitamos a los maestros encargados de dar clases Karate Do los Sensei; Marco Polo, Marco Fabio, Teresa Rivera y Guadalupe Ivette Rivera; de Taekwondo en Malala Academia IAP a los maestros Mario Díaz, Carlos Gómez, Brayan Uriel y Ashlee Rodríguez, que vieron culminados sus estudios, dentro del marco del “Programa Nacional de Certificación para Entrenadores Deportivos y Profesores de Educación Física FEMEDEES 2023”.

#comunidaddigitalamigosmalala#ArtesMarcialesTradicionales#SudandoPorunFuturoMejor#lapiezaquefaltaerestú#MalalaAcademiaIAP#MalalaAcademiaIAPHermosillo#Educación#Education#ArtesMarciales#Hermosillo#ODS#TeamMalala#FamiliaMala#100PorCientoMalala#ArtesMarcialesTradicionales#TKD#KarateDo#japanese#karate#traditional#authentic#船越#TeamMalala#DojoMalala

Conoce nuestro Modelo de Creación de Valor:

Conoce nuestro Modelo de Creación de Valor de viva voz de nuestro Director General e Instructor en Jefe de Artes Marciales Escolarizadas de fundación Malala Academia IP.